Contenidos ‘evergreen’: mensajes sin fecha de caducidad

El concepto ‘siempre verde’ desafía a la difusión de mensajes en la era de la inmediatez y de la sobreabundancia de contenidos. Si el ‘dayketing (iba a enlazar a ese post en el blog, pero ya no lo veo) ayuda a reforzar mensajes de marca por su vinculación a una fecha o evento, lo ‘evergreen’ supone elaborar contenidos perennes, que aguanten (si es posible) el paso del tiempo (con las lógicas actualizaciones cuando llegue el momento).  Todo un desafío para la generación de contenidos, como en el caso de los realizados por las agencias de comunicación, que no deben dejar escapar valores como la relevancia o la utilidad. 

La necesidad de proponer contenidos ‘evergreen’ que mantengan su valor a lo largo del tiempo, que aguanten su buen estado de revista para ser enviados de nuevo o compartidos (por su contenido práctico con formatos como, por ejemplo, los ‘Q&A’, tutoriales, ‘ebooks’, guías informativas, listas, etc.), contribuye a consolidar la imagen de marca. ¿Qué consigue la marca? En primera instancia, ir más allá de un solo primer impacto, e incrementar su reputación a la hora de trasmitir mensajes a la sociedad (o a una parte de ella). Por ello, merece la pena ‘desbrozar’ el terreno para encontrar propuestas sin aparente fecha de caducidad, y combinarlas con las propuestas de contenidos puntuales, específicas, a demanda.

A partir de ahí, los contenidos ‘evergreen’ contribuyen a que la ‘escucha social’ se muestre interesada por lo que esa empresa, esa marca, tenga que contar (en el caso de las agencias, con los medios de comunicación, los ‘gatekeepers’ de la cadena, como destinatarios -versión comunicación interna: para que se difundan contenidos de interés que, además, desafíen el paso del tiempo-). No está de más, en todo caso, recordar de vez en cuando que esos objetivos están a disposición de lectura y consulta, para reforzar la eficiencia de incrementar los resultados de un trabajo hecho semanas o meses antes.

Una necesidad que trasciende de ser mera tendencia, como se abordará en la segunda edición del taller ‘Estrategia de contenidos para conectar con tu público’, organizado por dircom con Fernando de Córdoba, estratega de marca e Iván Fanego como guías de un encuentro formativo en el que, entre otros puntos, se hablará sobre ‘Cómo reutilizar el contenido y elaborar material evergreen’ (“Te ayudará a prototipar, definir, lanzar y gestionar proyectos de contenido que conecten de manera más profunda y significativa con tu audiencia objetivo”). Merece, sin duda, dedicar tiempo en la estrategia de comunicación para generar contenidos que perduren en el tiempo.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

Cinco herramientas IA para afrontar la nueva temporada

La Inteligencia Artificial afecta y afectará a nuestras vidas y a nuestro día a día en el trabajo, con ‘killer applications’ que han volteado nuestra forma de organizar nuestras tareas. Borja Garzón, experto en IA, recomienda cinco herramientas y aplicaciones para ayudar en el trabajo diario. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.