ASG o ESG: cuando el ‘impacto positivo’ ayuda a la comunicación

ASG

 

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) ha anunciado los resultados de su informe ‘Las empresas más Responsables ESG en España en 2022’, que mide “el desempeño medioambiental (E), con los trabajadores, con los clientes y la sociedad (S) y a nivel ético y de gobierno corporativo (G)”. Una clasificación, realizada por el Instituto Análisis e Investigación y revisada por KPMG, encabezada por Grupo Social ONCE, Mercadona, Inditex, IKEA y Mapfre, a partir de las tres ‘áreas de impacto’ analizadas.

Por primera vez, el índice, elaborado a través de 49.073 encuestas, 25 fuentes de información y siete perspectivas, ha incorporado la categoría ‘Periodistas de Sociedad’ en los grupos de expertos. Una razonable iniciativa, al tener en cuenta cómo el estándar de la sostenibilidad cotiza cada vez más al alza en el mundo de la comunicación, en el vínculo entre empresas y sociedad. De hecho, y como señaló el director de Merco, Enrique Mañas, durante la presentación de los datos “apostar por los ESG para crear diferenciación y cierto valor” es una de las claves de esta nueva era de impulsar la sostenibilidad… y de contarlo.

Este es el ‘retrato robot’ de la muestra, en la que también se valoraron la Transparencia Informativa de las empresas y la Eficacia en la Comunicación: 1.116 directivos, 95 expertos en RSC, 100 analistas financieros, los 121 Periodistas en cuestión, 56 miembros de Gobierno, 108 responsables de ONG, 92 responsables de sindicatos, 83 de asociaciones de consumidores, 79 Social Media Managers, 611 responsables de pymes, 8.001 ciudadanos, así como la última edición del Merco Talento (38.526 personas en la muestra) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación en redes sociales. Además, se han comprobado criterios objetivos de méritos reputacionales por parte de 78 empresas.

A partir de aquí, los profesionales de la comunicación cuentan con nuevas razones para divulgar el desempeño de las compañías, tanto en los casos mencionados como en cualquier otro que pueda ‘vender’ sus logros en este sentido. Méritos que merecen, cada vez más, la atención de la sociedad, como se revela en casos como el del informe Radar ESG de la agencia de medios Dentsu (con Brandwatch y Sentisis Intelligence), para medir, a través de la ‘escucha social’, la relación de marcas y consumidores en torno a criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Más indicadores: el VI Estudio del Observatorio Inverco, ‘Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestoras’, realizado por Front Query, que señala cómo más de la mitad de los ahorradores que conocen los criterios ESG los tienen en cuenta a la hora de invertir. O el Informe del Impacto Social de las Empresas, SERES-Deloitte y el RadarSeres, que miden, de forma pionera, el ámbito social, en desempeños como los reportes de información no financiera, los códigos de ‘compliance’ o la ‘due diligence’ en Derechos Humanos… sin duda, los criterios ASG se abren cada vez más paso en el portfolio de las empresas como claves de competitividad, desde el cuidado al medio ambiente a la igualdad de género. Con menos dosis de greenwashing y más de criterios EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness). Y con la C de Comunicación.

 

 

 

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘Branding integral: la construcción de una marca viva’

Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Con esta colaboración, BeConfluence reafirma su compromiso con iniciativas que promueven la cohesión territorial, la sostenibilidad y el diálogo público-privado en el contexto europeo.    [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.