Cinco libros recomendados para profesionales de la comunicación

libros

 

El escritor y filósofo inglés Francis Bacon decía en Essay, allá por 1625, que “la lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso”. Aun habiendo transcurrido cinco siglos, esta cita bien puede aplicarse al lector de hoy. Si bien es cierto que Bacon se refería a la ciudadanía en general, también es cierto que para el profesional de la comunicación, esta cita constituye el lema de vida, pues para disponer de excelentes dotes comunicativas la lectura será su mejor aliada. Por ello, a continuación mostramos cinco recomendaciones de libros cuyas páginas debería pasar todo buen comunicador al menos una vez: 

 

La tiranía del click (Turner, 2019). Los retos que afronta hoy el periodismo digital, particularmente por la búsqueda incansable del clic en la web del periódico, son abordados en este libro por Bernardo Marín, el redactor jefe de la sección tecnológica de El País. 

Storytelling como estrategia de comunicación (Gustavo Gili, 2019). El experto en comunicación y ciencias políticas Guillaume Lamarre escribe originalmente en francés, su lengua natal, este tomo sobre storytelling, el método narrativo de moda. 

Dirección estratégica de empresas de comunicación (Cátedra, 2000). El reputado decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra analiza en este manual cómo aprovechar el potencial que las herramientas comunicativas pueden ofrecer para las entidades. Un must para aquellos profesionales inmersos en departamentos de comunicación corporativa. 

Entrevista con la historia (Noguer y Caralt, 1986). Aunque sea del siglo pasado, esta recopilación de entrevistas de Oriana Fallaci no deja indiferente, pues permite conocer el arte comunicativo de la entrevista y aprender Historia Contemporánea de forma simúltanea.

We the Media (O’Reilly, 2004). El periodismo ciudadano es, como su nombre permite inferir, aquel desempeñado por los ciudadanos, quienes ejercen de informadores a través de plataformas como las redes sociales. Por ello, para muchos se trata de un intrusismo en la profesión. En este libro, el periodista Dan Gillmor aborda esta problemática creciente año tras año. 

 

 

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

BCMA Spain: nueva vida para la casa ‘La Casa del Contenido’ en tiempos de auge del ‘branded content’

BCMA Spain ha dado un paso adelante en su evolución con un nuevo posicionamiento ‘BCMA: La Casa del Contenido’, una década después de su presentación en España. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
‘Influencia online’, de los expertos Joris Groen y Bas Wouters, presenta estrategias innovadoras alineadas con la psicología del comportamiento aplicada a la interacción digital con los clientes, para impulsar los negocios digitales, mejorar la conversión y aumentar el engagement. [...]
FACTTORY
‘La Movilidad en España. Estudio sobre el impacto y los desafíos de la movilidad en ciudades y medio rural’ es fruto del trabajo de Facttory, la Unidad de Inteligencia de Datos de BeConfluence, en colaboración con Impulso by PONS. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.