El Club Español de Directores de Relaciones Institucionales y Comunicación está compuesto por más de 70 destacados profesionales de las Relaciones Institucionales, pertenecientes a algunas de las empresas españolas más relevantes en sus sectores (como las cotizadas del IBEX). Nacido en junio de 2024, la actualidad del club pasa por recientes reuniones con personalidades como, entre otras, el jefe de gabinete del ministro de Economía, Carlos Cuerpo o con el alcalde Málaga, Francisco de la Torre, y se prevén reuniones con comunidades autónomas y ayuntamientos para reforzar la importancia de las relaciones institucionales, de la comunicación, en un entorno de colaboración público-privada.
En este entorno, David García Núñez, que acaba de empezar su etapa como presidente, destaca cómo “el Club aúna conocimiento, experiencias, proyectos e ideas para la construcción de un ecosistema empresarial conectado e innovador. Tenemos la misión de unir a los directivos para generar valor, fomentar el intercambio de ideas, experiencias y proyectos que contribuyan a lograr soluciones innovadoras, que fortalezcan el tejido empresarial español e impacten positivamente en la sociedad. Nos estamos convirtiendo en un referente pionero en el cual poder unirse, sumarse y fijar como modelo de colaboración y relación empresarial”.
“En la actualidad (continúa) vivimos un momento de transformación global, de grandes desafíos que debemos abordar como sociedad civil y empresarial. Las compañías tenemos la responsabilidad de anticiparnos, compartir conocimiento, marcar posiciones conjuntas y lograr soluciones que fomenten el progreso económico y social para todos”. Un desempeño por el que desde esta institución se impulsará el compromiso público-privado en aspectos capitales como el talento, la humanización de la Inteligencia Artificial, la optimización de la competitividad empresarial con un equilibrio sostenible, etc…
El club organiza charlas, debates, conferencias y encuentros con ‘stakeholders’ clave, en los que los directivos tienen la oportunidad de construir alianzas estratégicas que promuevan el crecimiento económico y el bienestar social. Como subraya García Núñez: “La interacción constante con instituciones gubernamentales, organizaciones del tercer sector y otros actores de relevancia permite establecer una red de cooperación para el diseño y la implementación de soluciones a largo plazo”. Así ha sucedido en un reciente encuentro en la sede de IPG Mediabrands, donde se presentaban las conclusiones de un estudio de PeopleXBrand en el que se analizan más de 1.200 perfiles en LinkedIn de directivos españoles, un significativo número de ellos, directores de comunicación (donde se destacó su aportación en cuanto al aspecto de las publicaciones, periodicidad de publicación, interacciones, etc.