medios
Cómo conseguir que los periodistas cubran tu historia

medios

¿Cómo debemos relacionarnos con los medios? ¿Cómo conseguir que sea un éxito? La relación con los periodistas no es una ciencia exacta. Depende de muchos factores y las agencias de comunicación bien lo saben.

En los últimos años, el mundo de la comunicación ha cambiado. Las redacciones son más pequeñas, los periodistas tienen menos recursos y la falta de tiempo es una de las características comunes de todos los medios.

Pero, ¿cómo podemos ayudar a los periodistas para que vean nuestra propuesta interesante? De acuerdo con la plataforma de software de PR Muck Rack, en su tercera edición del informe State of PR Survey, el reto número uno al que se enfrentan los profesionales de la comunicación en 2021 es conseguir respuestas de los periodistas (59%). Sin duda, una cifra muy elevada, y es que para muchos intentar cerrar una entrevista o reportaje con determinado medio puede llegar a convertirse en una odisea.

De hecho, según una encuesta de esta misma organización (State of Journalism 2021), la gran mayoría de los periodistas (94%) prefieren correos a llamadas, por lo que lo importante es saber “vender” la historia vía email.

¿Cómo hacerlo? Para conseguir captar la atención del medio, te dejamos una serie de recomendaciones:

Lo primero, es preparar un buen correo electrónico. Y aquí la calidad prima sobre la cantidad. Según la encuesta citada anteriormente, los periodistas prefieren que los pitches, o discursos, sean de no más de 200 palabras. Por lo tanto, no debemos extendernos. La sencillez y la concisión son las claves.

“Vende” el tema de una forma que sea interesante para el lector. En pocas frases explica quién está detrás de esta historia y por qué este tema es interesante.

Propón una serie de preguntas que ayude al periodista a hacerse una idea de lo que podría contarle el portavoz. De esta forma, prácticamente, se le da la base para ayudarle a elaborar la posible entrevista.

¿Y qué pasa si no contesta? Recuerda que los periodistas van con poco tiempo, por lo que es probable que no hayan tenido ocasión de leer tu correo. Espera un par de días y contáctale por teléfono. Intenta condensar esa información en una breve conversación y dale tiempo para que se lo piense.

Si el tema es bueno, el pitch está elaborado y has trabajado bien los mensajes, lo más seguro es que sea más fácil conseguir un resultado positivo. Pero como hemos dicho, las relaciones con los medios no son una ciencia exacta. Hay que trabajar esta relación y mantener siempre un contacto estrecho con los periodistas.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

La Fundación eAtlantic elige a BeConfluence para impulsar su estrategia de comunicación 

Con esta colaboración, BeConfluence reafirma su compromiso con iniciativas que promueven la cohesión territorial, la sostenibilidad y el diálogo público-privado en el contexto europeo.    [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
El ‘Informe Performance TikTok España 2025: datos, tendencias y marcas líderes’, analiza la actividad de 386 marcas en TikTok entre enero y mayo de este año, centrándose en la ‘performance’ en esta plataforma en un entorno donde el consumo rápido de contenido y la creatividad nativa dominan, en la era del incremento progresivo de las redes sociales. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Dircom ha organizado la primera edición de CUECOM (Congreso Internacional de Comunicación Corporativa, Universidad y Empresa) en el que se ha abordado, desde la teoría y la práctica, la gestión de la Comunicación Corporativa. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.