Cómo dominar (o intentarlo) las redes sociales

La quinta edición de ‘Domina las redes sociales’ (editorial CEF-Udima -no disponible en edición online) pone al día las posibilidades de trabajar con estos canales para los profesionales de la comunicación y el marketing, con ejemplos reales y casos prácticos. Santiago Hernández, Jefe de Estudios del área de Marketing y Dirección de Empresas en CEF Centro de Estudios Financieros y CEO de Puromarketing, y María Abajo, Product Manager en CEF.- y en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ponen al día las respuestas a preguntas como ¿de verdad funcionan las redes sociales?, ¿sirven para vender?, ¿se pueden sacar beneficios de la labor en los social media?, ¿cómo se genera negocio en Facebook, YouTube o Instagram?, etc.

Desde el inicio, con ‘Introducción y tipología de redes sociales’, a la parte final con ‘Herramientas para el community manager’, ‘Domina las redes sociales’ recorre las claves de cada plataforma para consolidar conceptos esenciales para la estrategia de comunicación y marketing de una empresa. Con el cierre, para cada capítulo, de las secciones ‘Conceptos básicos’,  ‘Glosario del capítulo’, Actividades de repaso’ y las correspondientes referencias bibliográficas, la obra aconseja sobre herramientas para completar todo este ‘círculo de la comunicación’, desde la generación de contenidos a la monitorización y la ‘escucha activa’, etc.

Con tendencias, como señala Hernández, “como la creciente importancia del contenido efímero. Las historias y publicaciones que desaparecen después de un tiempo limitado han ganado terreno, ya que ofrecen una sensación de urgencia y autenticidad. Plataformas como Instagram, Snapchat y ahora también TikTok, permiten a los usuarios compartir momentos más espontáneos sin la presión de crear contenido permanente, lo que facilita una conexión más genuina con la audiencia”.

El vídeo corto es otro factor a tener en cuenta: “TikTok lideró esta revolución, pero otras plataformas como Instagram (con Reels) y YouTube (con Shorts) – el segundo buscador más importante de internet- han seguido su ejemplo. Este formato breve, dinámico y fácil de consumir se ha convertido en la forma preferida de contenido para muchas marcas y creadores, captando la atención de los usuarios en pocos segundos. La clave del éxito en este tipo de contenido es su capacidad para contar historias o transmitir mensajes de manera rápida y entretenida, lo que genera un alto nivel de engagement”.

Ya en la parte relativa al ‘comercio social’, el libro apunta cómo también ha ganado fuerza, impulsado por la integración del e-commerce en plataformas como Instagram, Facebook y Pinterest. Sin olvidar, faltaría más, la relevancia de la Inteligencia Artificial, como resume uno de los autores de este ‘manual de uso’: “La tendencia hacia la IA y la Realidad Aumentada está moldeando el futuro de las redes sociales. Herramientas de IA permiten la creación de contenido automatizado, chatbots para mejorar la atención al cliente, y experiencias inmersivas con filtros de realidad aumentada. Esta innovación está haciendo que la interacción en las redes sea más interactiva y personalizada, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo nuevas oportunidades para las marcas”.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘Influencia positiva: las claves de la persuasión’

La comunicación con clientes supone no sólo un ejercicio de influencia para trasmitir mejor los mensajes, sino una apreciable aportación de escucha activa. Sobre estos aspectos se reflexiona en ‘Influencia positiva: las claves de la persuasión’, la nueva obra de César Piqueras. [...]
FACTTORY
El Día de las Marcas, organizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Asociación Española de Branding, la Asociación de Marketing de España y la Asociación para la Defensa de la Marca, ha sido el marco en el que se ha presentado un nuevo informe de Facttory, la unidad de análisis de datos de BeConfluence. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
BCMA Spain ha dado un paso adelante en su evolución con un nuevo posicionamiento ‘BCMA: La Casa del Contenido’, una década después de su presentación en España. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.