Comunicatalks 2025: más inputs sobre la relación marcas-público

La Asociación de Agencias de Medios (AM) lanzó Comunicatalks en enero de 2024 y ya se encuentra en plena segunda fase de ‘píldoras’ en las que se abordan diversos aspectos relacionados con la publicidad, el marketing y la comunicación por parte de los profesionales de las agencias que forman parte de la institución.  Tiempo para las estrategias ‘phygital’, la medición de resultados, las fórmulas de éxito para los contenidos de marca, etc.

Como aseguraba Leo Farache, director de AM en la presentación de esta iniciativa: “La comunicación es la herramienta más frecuente y, sin duda alguna, la más eficaz para alcanzar el objetivo de diferenciación, de distinción, que permite encaminarnos en la senda de la estabilidad, de la rentabilidad”. Y añadía cómo “la comunicación no sólo ha evolucionado, se ha revolucionado”.

En este contexto, el mosaico de, hasta la fecha, 56 piezas de Comunicatalks pone el foco en sus últimas entregas a la medición, con los vídeos ‘¿Cuál es el papel de la marca en los negocios? ¿Cómo se mide su valor?’, por María Vara; ‘¿Qué herramientas necesitamos para tener una visión integral de los clientes?’, por Marta Casado y ‘¿Qué métricas pueden medir el alcance de una campaña y sus resultados?’, por Miguel Gutiérrez-Cortines.

En el caso de ‘¿Existe una fórmula de éxito para los contenidos de marca?’, por

Poncho García-Valenzuela, se destaca cómo la comunicación forma parte de la fórmula I+P+D+C, con la ideación, producción y distribución como compañera de fatigas, a lo que añade cómo la ideación y la distribución se asientan como simultáneas, en tiempos de ‘ventas’ digitales, ‘branded content’, etc.

Comunicación en tiempos disruptivos, a toda tecnología, en la que se producen paradojas como la expresada por Antonio Arizón en ‘¿Cuáles con los puntos de contacto que influyen en la decisión del consumidor?’: “Hay marcas digitales, como Amazon, Zalando o Wallapop con inversiones altísima en canales tradicionales como la televisión o el exterior, y marcas más tradicionales con una fuerte apuesta por canales digitales (redes sociales, vídeo, influencers…). En todo caso, la digitalización ha aumentado los puntos de tomas de contacto”. Y concluye con un mensaje aplicable a toda comunicación, a todo mensaje entre emisor y receptor: “Se han roto los paradigmas clásicos. Se requieren estrategias personalizadas”.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘La nueva normalidad del dircom’ y el ‘Estado de la Comunicación en España’

La inteligencia artificial y su impacto ético, formativo y estratégico en la comunicación han centrado la actualidad de Dircom este otoño. Dos encuentros que subrayan el papel del dircom como líder en la transformación digital, la ética y la humanización del uso de la IA. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
IAB Spain ha presentado la XIII Edición del ‘Observatorio de Marcas en Redes Sociales’, un informe de referencia en el sector que aporta un ‘retrato robot’ de datos clave del mercado español. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
En septiembre, El Confidencial viajó con nuestro cliente AMD a Noruega, hasta las profundidades de la mina de Lefdal, a 60 metros bajo tierra, para conocer Olivia, el superordenador más potente del país y uno de los más avanzados del mundo. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.