enviar una nota de prensa
¿Cuál es el mejor momento para mandar una nota de prensa?

A la hora de mandar una nota de prensa se debe tener en cuenta muchas variables. Que un comunicado tenga éxito o no depende mucho del momento en el que lo mandemos y también, de la actualidad. En este sentido, podemos tener una información de alto interés y encontrarnos con situaciones de última hora que lleven a un segundo plano el tema que pretendíamos ofrecer.

Actualmente, a las redacciones llegan multitud de notas de prensa y propuestas. Por ello, tenemos que dar una vuelta más a nuestras acciones de comunicación y empezar a poner en el tablero de juego otras variables que hagan que nuestro contenido tenga éxito.

Variables como los ratios de apertura del correo, son unos indicadores que nos pueden venir muy bien a la hora de decidir cuando debemos mandar una nota de prensa los medios.Hoy en día, existen plataformas como Augure o MailRelay, entre otras, que ofrecen muchos datos para procesar, seleccionar e interpretar el comportamiento de nuestro público, en este caso los periodistas. Esto provocará una mejor toma de decisiones porque nos abre una información histórica, real y medible que nos ayuda a plantear un panorama más realista.

La lógica nos indica que las tardes suelen ser las menos indicadas para nuestras informaciones, especialmente la de los viernes, pues con la víspera del fin de semana las redacciones pueden encontrarse vacías. Asimismo, la mañana de los lunes no es el mejor momento para mandar cualquier tipo de nota de prensa, ya que los periodistas tienen el buzón de entrada lleno del fin de semana. Elegir el momento del envío es clave, ya que una mala elección supone un esfuerzo extra para el seguimiento posterior. Aunque siempre hay excepciones, pues la comunicación no es una ciencia exacta. Si el contenido es interesante, hay más probabilidades de que la información sea publicada, independientemente del día o de la hora.

Por ello, analizar las horas en los que los periodistas a los que te vas a dirigir suelen estar más pendientes del correo es una variable que puede jugar a nuestro favor para, al menos, creer que nuestra información pueda o no tener un buen número de impactos en los medios. No obstante, siempre recomendamos evitar las tardes o los viernes, aunque si el contenido es interesante, esta variable no jugará en tu contra.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

Club Español de Directores de Relaciones Institucionales: apoyo a la comunicación, fomento de la reputación

El Club Español de Directores de Relaciones Institucionales y Comunicación está compuesto por más de 70 destacados profesionales de las Relaciones Institucionales, pertenecientes a algunas de las empresas españolas más relevantes en sus sectores (como las cotizadas del IBEX). [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Los participantes reflexionaron sobre cómo la IA está entrando en los equipos de comunicación y marketing a toda velocidad, bajo el lema ‘¿cómo integrar IA sin perder autenticidad, valores y coherencia narrativa?  [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Arturo Gómez Quijano, Doctor en Periodismo por la UCM y Postgrado en Dirección de Empresas por IESE Business School, reúne en Aristotelling!, la aportación de un equipo de profesionales experimentados en el sector y una metodología aristotélica para hablar en público. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.