‘Estrategas’: viaje por la esencia de la comunicación

Dircom (Asociación de Directivos Comunicación) ha habilitado el acceso abierto en YouTube, desde el 19 de julio de 2023, a ‘Estrategas’ poco más de media hora con testimonios sobre el papel estratégico que la comunicación ha tenido a lo largo de la historia, el nacimiento de la figura de los directores de Comunicación, la relación periodista-dircom, etc.

Con un enfoque centrado en buena parte en lo socio-político-económico, la pieza incluye aportaciones de autoridades en la materia como Antonio Huertas, presidente de Mapfre; Sabina Fluxá, vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar; Sonia Sánchez, periodista y dircom; Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE; Iván Redondo, consultor político; Javier Ayuso, periodista y dircom; Pedro Torrijos, comunicador; Inés Hernand, comunicadora, y Miguel López-Quesada, presidente de Dircom. Y no tarda en destacar una significativa apreciación de Ayuso: “hasta que comenzaste como director de comunicación, eras un periodista, todos te hacían la pelota… desde ese momento, eres un perdedor: los periodistas siempre van a pensar que no les informas lo suficiente y tus jefes van a pensar que no vendes bien su imagen”.

El propio Ayuso (fogueado en una de sus últimas etapas al frente de la comunicación de Casa Real) añade su consideración sobre el desempeño en tiempo de constantes, frenéticos y ubicuos mensajes vía internet, con especial protagonismo de las redes sociales: “Nos encontramos con la anticomunicación en un entorno de supuesta ‘conversación’. Es como un tsunami, una inundación de información, y lo primero que se necesita es agua potable… y hay muy poca”. Un universo, multiverso, en el que Redondo subraya la importancia del eslogan (y sabe de lo que habla): “la estrategia contada en tres palabras”, como base de la terna “estrategia más que táctica, ideas más que ideologías, personas más que partidos: no se trata de contarlo fácil, sino sencillo; no simplificar, sino sintetizar”.

Un recorrido en el que se reivindica la importancia de los datos, en tiempos en los que aquello que no se puede medir, no existe, aunque también se recuerda la importancia de la creatividad, del reino de los intangibles, en un entorno en el que hay que saber ocultar antes que mentir (como se dice en otro momento: “No hay que confundir la transparencia con el ‘strip tease’).

‘Estrategas’ incluye en su condensada propuesta todo un ‘caso de estudio’ recordado por López Quesada (“un ejemplo de innovación en la responsabilidad social de la empresa”), que se encontró en primera línea de trincheras, en 1994, para gestionar la comunicación de crisis por el cierre de una planta de Danone en Navarra: directivos, empleados, sindicatos, familias… un círculo de comunicación para vadear la riada de reacciones. Y también se esboza el caso de cómo se planteó la estrategia de comunicación por un ciberataque masivo a los sistemas de Mapfre. Parte de la ‘mochila’ de la dirección de comunicación y sus equipos de cara a la prensa, a las propias empresas, a la sociedad, parte de una actividad que cuenta con el ideal que recuerda López Quesada: “No hay dinero para comprar una buena imagen».

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

Cinco herramientas IA para afrontar la nueva temporada

La Inteligencia Artificial afecta y afectará a nuestras vidas y a nuestro día a día en el trabajo, con ‘killer applications’ que han volteado nuestra forma de organizar nuestras tareas. Borja Garzón, experto en IA, recomienda cinco herramientas y aplicaciones para ayudar en el trabajo diario. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.