‘Nadalízate’: hábitos de campeón en el día a día

campeón

 

Los paralelismos entre la vida y un campeón en el deporte son recurrentes (cultura del esfuerzo, equilibrio cuerpo-mente, trabajo en equipo, etc.), y si hay alguien recurrente en el deporte mundial es Rafa Nadal. Por ello, Juan Carlos Cubeiro y Cristina Gallardo han publicado ‘Nadalízate. Aprende del mejor deportista español de la historia cómo sacar lo mejor de ti’ (Ed. Alienta). ¿La intención? Bucear, como señalan en la obra, “en las claves de la personas y organizaciones RICA (Rendimiento, Innovación, Colaboración y Agilidad)”.

Cubeiro es toda una autoridad en desarrollo del talento, liderazgo y coaching para profesionales (ha dirigido proyectos de consultoría estratégica para el 80% de las grandes empresas españolas), es Head of Talent de ManpowerGroup y CEO de Right Management, además de diversas ocupaciones en el mundo de la docencia. Gallardo, por su parte, es Catedrática en Gestión Deportiva y Vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), CEO de la Spin-Off IGOID-SPORTEC y fue la segunda mujer galardonada en 40 años por el Consejo General de la Educación Física y Deportiva.

Este recorrido por la trayectoria de Nadal supone un 6-0 a la desmotivación en la vida y en el trabajo, acompañado por opiniones directas de distinguidos participantes como Fernando Botella (prólogo), José Antonio Marina, Teresa Viejo, Álvaro Merino o Silvia Leal y diversas menciones a todo tipo de referencias (como diría el tópico) con peso específico. Lo que parece un compendio de propuestas de sentido común se confirma en una sucesión de consejos útiles para nuestro día a día, con la impactante trayectoria de Nadal como hilo conductor.

Frases del propio deportista (destacan las propias de su vídeo para Telefónica ‘Entrena tu fuerza mental’) y, lógicamente, de su tío y entrenador durante muchos años, Toni Nadal, salen al encuentro del lector para invitar a su aplicación en nuestro desempeño cotidiano. A partir de ahí, se despliega todo un surtido de ideas y referencias propias del bagaje intelectual de los autores y de una amplia bibliografía de libros y artículos, con la intención, como destacan desde la editorial, de conocer cómo “Rafa Nadal no nos enseña a ganar trofeos, sino a relacionarnos de forma constructiva con nosotros mismos y con los demás, a respetar al rival y a perseguir nuestros objetivos con perseverancia”.

Aparecen Roger Federer, Novak Djokovic o Andy Murray. Pero también, desde el punto de vista académico, se habla del profesor del IESE Santiago Álvarez de Món (que publicó un ‘caso de estudio’ sobre el tenista); del psicólogo Ebiezer López, que propone seis estrategias para detener el diálogo interior negativo y transformarlo en positivo; de Simon Sinek, autor de ‘El Juego infinito: ¿Sabes a qué estás jugando?’; Daniel Pink, uno de los mayores expertos en motivación del mundo; . Angela Duckworth (asesora de la Casa Blanca, Banco Mundial, NBA y numerosas empresas del ‘Fortune 500’… todo un ‘dream team’.

Un libro, en fin, que puede servir de bitácora para nuestras ocupaciones personales y profesionales, en todo momento y ocasión, en pleno siglo XXI, y que (brindis a los clásicos) incluye citas para relativizar y motivar como la de Michel de Montaigne (“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron”) y la de Albert Einstein (“Hacer siempre lo mismo y esperar los mismos resultados es un tipo de locura”). Una serie de consejos basados en la triple A (Absorber la información para pasar a la Adaptación y a la Anticipación) que, además, permite predicar con el ejemplo a través de la posibilidad de calcular nuestro ‘cociente de nadalización’ (para que nos puntuemos del 1 al 10 en 16 items).

 

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE
En tiempos en los que ChatGPT impone, por la vía escrita, la base del ‘deja, que ya lo hago yo…’, el poder de palabra y la capacidad de comunicar se convierten en habilidades esenciales para contactar con audiencias, a partir de una persona y hasta las que sean necesarias. Diferentes técnicas y conceptos, y la práctica, nos preparan para captar la atención de nuestros receptores, para buscar y capturar el ansiado engagement. [...]
Los españoles muestran gran interés y preocupación por los aspectos relacionados con la movilidad, como acredita el primer gran informe elaborado en España sobre este asunto, ya que se basa en los datos que han dejado nada menos que 9,5 millones de personas rastreadas en 2021 y 2022, gracias a sus búsquedas, interacciones en redes sociales y visitas a webs. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.