‘Newsjacking’: Pegados a la actualidad

Crear contenido de calidad y relevante a partir de algún suceso de actualidad, o tendencia, es uno de los ‘musts’ presentes estos años en marketing (sobre todo en la versión digital), también en campañas de comunicación, como una vía más (uniéndose a la ‘conversación’) de promoción de una marca, producto o servicio, a la sociedad. El contexto como refuerzo de la trasmisión de mensajes, un concepto forjado a partir de las palabras ‘news’ (‘noticias’) y ‘hijack’ (‘secuestrar’), creado como tal en el libro de David Meerman Scott ‘The New Rules of Marketing &PR’ que, entre sus desempeños profesionales, cuenta con diversas charlas inspiracionales en más de 40 países.

Sin hablar de ‘news’ comon tales, el ‘dayketing’ es, en realidad, otra forma de ligar la actualidad a los contenidos (una ‘percha’, como se conoce en el sector, para colgar mensajes a los grupos de interés). Días en los que se celebra o se conmemora algo (por ejemplo, la seguridad en internet, el Día Mundial del medio Ambiente, etc.), sobre los que se enlazan contenidos a comunicar (en este caso, el término se atribuye a Luiggi Sarrias, autor del libro ‘Dayketing: ¡Hoy es un gran día para vender más!’).

De vuelta a las noticias ‘secuestradas’ para presentar contenidos , las redes sociales se asientan como canal idóneo para la trasmisión de este tipo de mensajes, por su potencial viralidad y por constituir un medio activo para la mencionada conversación. Así sucedió con la campaña de Uber ‘Gracias por no viajar’, en línea con la pandemia originada por la COVID-19: un contraproducente mensaje para la rentabilidad de la compañía, pero, en realidad, una clara apuesta para reforzar la imagen de marca, la conexión con su público objetivo. O, en un contexto más local, con la pintoresca (y brillante) actividad de Desatranques Jaén, con posts como el difundido (marzo de 2021) a raíz del encallamiento de un enorme buque en el canal de Suez… suceso también aprovechado (en este caso como campaña publicitaria) por Burger King para elaborar un símil con su Whopper: ‘Quizás lo hicimos demasiado grande…’.

En suma, el ‘newsjacking’ (repetimos: no sólo sobre noticias, también sobre tendencias) es una herramienta más en el haber de los profesionales de la comunicación y el marketing, en línea con los mandamientos de contextualizar los contenidos, la escucha activa, el don de la oportunidad, etc. En todo caso, con la actualidad como material idóneo para centrar la atención de los receptores de los contenidos, sea en acciones externas o en las propias de la comunicación interna.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘Influencia positiva: las claves de la persuasión’

La comunicación con clientes supone no sólo un ejercicio de influencia para trasmitir mejor los mensajes, sino una apreciable aportación de escucha activa. Sobre estos aspectos se reflexiona en ‘Influencia positiva: las claves de la persuasión’, la nueva obra de César Piqueras. [...]
FACTTORY
El Día de las Marcas, organizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Asociación Española de Branding, la Asociación de Marketing de España y la Asociación para la Defensa de la Marca, ha sido el marco en el que se ha presentado un nuevo informe de Facttory, la unidad de análisis de datos de BeConfluence. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
BCMA Spain ha dado un paso adelante en su evolución con un nuevo posicionamiento ‘BCMA: La Casa del Contenido’, una década después de su presentación en España. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.