Portavoces IA
Portavoces en la era de la IA

Entre los diversos sinónimos de ‘portavoz’ reconocidos por la Real Academia figuran ‘representante’, ‘vocero’, ‘delegado’, ‘enviado’, ‘emisario’, ‘agente’… todo un surtido de conceptos, entre los que el primero y último son los que tienen mejor encaje en el proceloso ámbito de la comunicación. En tiempos en los que la responsabilidad social empresarial cotiza al alza, los portavoces ganan enteros para trasmitir de la forma más adecuada posible los mensajes a sus destinatarios (sean periodistas o el personal de una empresa; vía externa, vía interna).

En este contexto, la Asociación de la Prensa de Madrid acaba de celebrar el ‘Curso de formación de portavoces en la era de la IA’, impartido por los periodistas Juan Pajares y Susana Burgos, expertos consultores de comunicación corporativa y entrenadores de portavoces. Hablamos con ellos para que nos trasmitan las claves de esta actividad en la que tanto cuenta la eficiencia en la trasmisión de mensajes con aspectos como “seguridad, tranquilidad y asertividad”. Y con referencia al silencio (“sólo se justifica si es temporal y en escenarios de crisis para ganar tiempo”).

“Resulta llamativo (destaca Susana) que unos periodistas utilicen tanto la Inteligencia Artificial y otros tan poco, desde el prejuicio de que la tecnología está llamada a sustituir nuestro trabajo. No sabemos qué pasará con la IA evolutiva, pero con la generativa es difícil que eso ocurra. ¡Si el nuevo contexto nos hace más necesarios que nunca! Ahora bien, las nuevas herramientas elevan el nivel de exigencia de los portavoces de las organizaciones y quienes nos dedicamos a entrenarles lo estamos constatando”. Susana señala, además, cómo la formación en la APM fue “una experiencia llena de reflexiones y aprendizajes, que coincidió además, con la presentación de DeepSeek. ¡En tiempo récord tuvimos que probar la nueva IA china para contarles a los alumnos!”

Juan recuerda, por su parte, antecedentes como una formación similar: “un curso de Comunicación en Situaciones de Crisis a mis también colegas socios de Dircom Canarias hace un par de años”.  Y procede a resumir las líneas maestras para afrontar este desempeño: “Identificar las ventajas y los inconvenientes de la IA para el periodista y el portavoz, definir las habilidades necesarias para afrontar cada escenario de comunicación y transmitir, con consejos prácticos para convertirse en un portavoz solvente en radio, TV y RRSS (o saber cómo entrenarlo)”.

Teoría que se llevó a la práctica a partir de la revisión del ejercicio de la primera jornada: hacer un ‘prompt’ individualizado sobre un tema concreto (‘Ética en la IA’, Desinformación y Deep Fakes’, ‘IA y Periodismo Automatizado’, etc.) “y, ante cámara (comenta Juan), presentar la respuesta, editada por cada uno. Además, analizamos las grabaciones del ‘canutazo’ que hicimos a los participantes nada más empezar el curso y las comparamos con estas últimas para ver hasta qué punto habían asimilado las enseñanzas y mejorado sus técnicas de portavocía. ¡Nos llevamos una muy grata sorpresa!”.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

Club Español de Directores de Relaciones Institucionales: apoyo a la comunicación, fomento de la reputación

El Club Español de Directores de Relaciones Institucionales y Comunicación está compuesto por más de 70 destacados profesionales de las Relaciones Institucionales, pertenecientes a algunas de las empresas españolas más relevantes en sus sectores (como las cotizadas del IBEX). [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Los participantes reflexionaron sobre cómo la IA está entrando en los equipos de comunicación y marketing a toda velocidad, bajo el lema ‘¿cómo integrar IA sin perder autenticidad, valores y coherencia narrativa?  [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Arturo Gómez Quijano, Doctor en Periodismo por la UCM y Postgrado en Dirección de Empresas por IESE Business School, reúne en Aristotelling!, la aportación de un equipo de profesionales experimentados en el sector y una metodología aristotélica para hablar en público. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.