público
Qué características debe cumplir un buen líder carismático

público

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado que se vuelva a poner encima de la mesa el debate entre un líder político carismático y otro que no lo es tanto. Los medios de comunicación se han inundado de noticias y análisis sobre la comunicación tan pulcra y excelente que está llevando a cabo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Aunque es verdad que juega con ventaja porque a fin de cuentas es actor y hay algo innato en él, está aplicando ciertas herramientas de un buen líder como son la empatía y la cercanía, que ayudan a conectar mucho mejor con la ciudadanía, algo que incrementa su importancia en momentos tan complicados como lo es este.

En este punto cabe preguntarnos, ¿cuáles son las claves para ser un líder carismático y conseguir así una comunicación política adecuada a cada contexto?

  • Seguridad. Es muy importante tener un carácter resistente y que esa persona sea capaz de adaptarse a los cambios imprevistos  y a nuevos contextos para los que en un principio no estaba preparado. Por ello, la seguridad es fundamental, porque solo así se consigue que los demás confíen en ti, sobre todo en momentos de crisis, que es cuando la población más necesita una persona con un rumbo claro y un discurso que por lo menos transmita tranquilidad y firmeza.
  • Empatía. Es muy importante que en todo discurso exista esa parte emocional que es tan necesaria hoy en día. Un discurso frío y neutral no ayuda a llegar a las personas, por lo que es imprescindible conocer a la gente a la que te estás dirigiendo, sus necesidades y preocupaciones. Solo haciendo ese trabajo de campo se consigue una comunicación eficaz y una relación mucho más cercana con las personas. Esto también ayuda a que el líder sea auténtico y natural.
  • Coherencia entre lo que se dice y los hechos. Es fundamental tener un discurso que vaya alineado en todos los aspectos. Tener unos valores claros y unos mensajes clave para cada situación, porque si no es así, puede provocar desconfianza e inseguridad, aparte de perder toda credibilidad con lo que digas o hagas.
  • Responsabilidad. En este punto hablamos de tomar riesgos y sacrificarse si es necesario, algo que va muy ligado al primer punto que estábamos comentando. Al final el líder tiene que tener ese compromiso por velar por toda la ciudadanía.
  • Visión estratégica. Por último, un liderazgo inspirador es también necesario, sobre todo en momentos complicados, donde no solo se piense o se hable sobre el ‘ahora’, sino que se mire más allá, hablando de planes futuros para el propio país que beneficien a todo el mundo, con el fin de prosperar y evolucionar.

Estas son solo algunas de los elementos a tener en cuenta para que la comunicación política de un líder sea la adecuada, pudiendo extrapolar estas mismas herramientas al ámbito empresarial.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘Branding integral: la construcción de una marca viva’

Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Con esta colaboración, BeConfluence reafirma su compromiso con iniciativas que promueven la cohesión territorial, la sostenibilidad y el diálogo público-privado en el contexto europeo.    [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.