‘Responsabilidad Social Corporativa. Teoría y práctica de la sostenibilidad’

Responsabilidad Social Corporativa. Teoría y práctica de la sostenibilidad’ (ESIC editorial) aborda diversos aspectos a tener en cuenta en la gestión (intra y extramuros) de la Responsabilidad Social Corporativa: códigos de conducta, comités de RSC, memorias de sostenibilidad, informes no financieros, etc. Una obra completista, repleta de información, que supone un completo repaso a todos los frentes de esta ‘tarjeta de visita’ de las instituciones del siglo XXI.

Su autor, Fernando Navarro, es Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos, y licenciado en Derecho y posee dos posgrados universitarios, con experiencia de más de una década en el sector privado junto a otros desempeños académicos como codirector de varias titulaciones universitarias (UNED y URJC), profesor asociado en la UC3M, profesor invitado en UNIR e IMF, etc. Desde 2016, es secretario general del Instituto de Estudios para la Ética y la Responsabilidad Social de las Organizaciones (Instituto ERSO) y es presidente de Innovaética Consulting.

En esta obra, Navarro ordena todo un magma de conocimiento y experiencia, introducido en el prólogo por Dionisio Uría (Uría Menéndez), que destaca la importancia en este ámbito de los departamentos de comunicación: “es un signo evidente de su importancia estratégica como transmisores y garantes de la mejor y más auténtica imagen de cada empresa. Mediante la comunicación, las entidades deben monitorizar con precisión la estela reputacional que deja su negocio para poder generar mayor y mejor adhesión por parte de los distintos agentes sociales y económicos” (de hecho, el capítulo 3 está dedicado a los ‘stakeholders’, además de la inclusión en el libro de ‘mapas de stakeholders’ y ‘mapas de coaliciones de stakeholders’).

Información y transparencia se asientan, por lo tanto, como pilares de comunicación en torno a los criterios ASG (Ambientales, Sociales, Gobernanza), en tiempos de Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 en los que términos como ‘compliance’, ‘greenwashing’ o ‘whistleblowing’ forman parte del escenario. Un desempeño en el que Navarro aporta todo tipo de información, teórica y práctica, en un compendio (un manual en toda regla para todo tipo de profesionales) que dedica hasta cuatro de sus capítulos a la regulación, muy necesaria en el siglo que el autor denomina como “el de la geopolítica de la sostenibilidad”.

Pautas para las memorias de sostenibilidad basadas en GRI (Global Reporting Initiative) y otros estándares comparten espacios con ejemplos sobre el terreno de compañías como Nike, Telefónica, Orange o IBM o una amplia nómina de centros de estudio de la RSC y la sostenibilidad, abrochando el conjunto con el apartado: ‘Hacia una geopolítica socialmente responsable y sostenible’, que se abre con el subrayado de la responsabilidad social como principal activo intangible de las organizaciones… Un completo repaso del presente del futuro en el que se señala que hay deberes por hacer: “Actualmente, la RSC vive un periodo de transición entre el debate teórico (bastante consolidado) y la aplicación práctica (que, de momento, sigue en construcción)”.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

La Fundación eAtlantic elige a BeConfluence para impulsar su estrategia de comunicación 

Con esta colaboración, BeConfluence reafirma su compromiso con iniciativas que promueven la cohesión territorial, la sostenibilidad y el diálogo público-privado en el contexto europeo.    [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
El ‘Informe Performance TikTok España 2025: datos, tendencias y marcas líderes’, analiza la actividad de 386 marcas en TikTok entre enero y mayo de este año, centrándose en la ‘performance’ en esta plataforma en un entorno donde el consumo rápido de contenido y la creatividad nativa dominan, en la era del incremento progresivo de las redes sociales. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Dircom ha organizado la primera edición de CUECOM (Congreso Internacional de Comunicación Corporativa, Universidad y Empresa) en el que se ha abordado, desde la teoría y la práctica, la gestión de la Comunicación Corporativa. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.