La innovación como eje de la transformación digital activa

Por Gustavo Brito, Director General de Amatech group

En un mundo que está pasando de la economía del conocimiento a la economía de la inteligencia, y en el que, además, la transformación digital es un hecho irreversible y apenas la punta de un iceberg que trae consigo cambios de paradigma inimaginables, (Blockchain, inteligencia artificial extendida, automatización por bots…) la innovación, como medio de convertir ideas en valor, pasa a ser el ecosistema natural para integrar nuevas herramientas y nuevos espacios.

Si hay algo que caracteriza la situación actual, tanto social como económica, es la incertidumbre… Y si hay algo que aporta certeza a todo ello, es la capacidad tecnológica para dar respuesta a cualquier reto en tiempo reducido, y con proximidad al cliente. Y esto solamente es posible con altas dosis de innovación. Innovación incorporada a la vanguardia de la investigación aplicada para la transformación digital, desarrollando motores de algoritmos, trabajando en procesamiento de lenguaje natural, diseñando nuevas soluciones que permitan integrar procesos, modelos de negocio e interacción con nuevas herramientas…

Las palabras no permiten expresar nuevas herramientas y nuevos enfoques. Se hacen necesarias nuevas palabras para dar sentido a nuevos diseños… El ciudadano como titular de nuevos espacios digitales, sin duda, puede estar en el centro de una revolución que ya existe pero que está impregnada de tanta transversalidad que no siempre permite que seamos conscientes de ello. Cada vez es mayor la proporción de nativos digitales, con lo que se generan nuevas necesidades de innovación y diseño de procesos que se adapten a las nuevas realidades. En este contexto, la automatización es el camino obligado para poder incrementar la eficiencia y liberar así recursos para mejoras tanto en la productividad como en la calidad de vida de los que intervienen.

Se habla de automatización cada vez más, y los últimos titulares en prensa se llenan de RPA. El software de automatización robótica está permitiendo optimizar el uso de la inteligencia artificial y poder ofrecer así mejoras de productividad, procesos, calidad, trazabilidad…, convirtiéndose en una opción indiscutible. Sí o sí, la única opción de supervivencia para las empresas pasa por la automatización robótica de procesos y la inteligencia artificial.

Futuro es un término que tendrá que ser femenino, Futura, con A de Activa.  Porque el futuro es Ahora. La evolución exponencial de las transformaciones que producen los constantes descubrimientos y aplicaciones, genera a su vez un conjunto de ecosistemas en los que las nuevas reglas se elaboran sobre la marcha. El cambio de perspectiva es disruptivo. El ser humano está pasando de ser primero constructor, y más tarde objeto de la tecnología, a ser un espectador que participa de alguna forma en un nuevo mundo digital… De alguna forma, estamos entrando en una nueva era en la que el ser humano es el equivalente a la mariposa de la teoría del caos…

Se hace de este modo, imprescindible, construir puentes que permitan conectar las nuevas necesidades reales con nuevas soluciones, avanzar en el diseño y desarrollo de nuevas herramientas que hagan más próxima la tecnología a la realidad humana, empresarial, económica y social… Y todo ello sin perder la perspectiva del día a día en que nos movemos en el mundo real de nuestros clientes.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

Cinco herramientas IA para afrontar la nueva temporada

La Inteligencia Artificial afecta y afectará a nuestras vidas y a nuestro día a día en el trabajo, con ‘killer applications’ que han volteado nuestra forma de organizar nuestras tareas. Borja Garzón, experto en IA, recomienda cinco herramientas y aplicaciones para ayudar en el trabajo diario. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.