CES 2020, la tecnología de vanguardia se supera en Las Vegas

En España, por suerte, la Navidad se estira hasta la llegada de los Reyes Magos, en el resto de los países enero es la vuelta al trabajo inmediata, pero en el mundo tecnológico la primera semana del primer mes del año es un auténtico regalo con la celebración del CES en la ciudad de Las Vegas.

El Consumer Electronic Show, el evento tecnológico más grande e influyente del mundo, un escaparate global para mostrar las innovaciones y tendencias del sector. La cita anual, imprescindible para todos aquellos amantes de la tecnología, acabó el fin de semana pasado y varios de los periodistas con los que BeConfluence tiene el placer de tratar día a día estuvieron disfrutando entre stand y stand y discurso y discurso.

Entre las muchas novedades, que abordaremos en seguida, destacar el gran éxito de los anuncios de AMD, cliente BeConfluence, y el discurso de su presidenta y directora ejecutiva, Lisa Su.

Las cifras de este año volvieron a pulverizar la de la edición anterior. Más de doscientas mil personas, 160 países y 4.000 expositores, repartidos por toda la ciudad de Las Vegas, hoteles incluidos, que convirtieron durante una semana a la ciudad del juego en la ciudad de la tecnología que presentó una serie de novedades que pueden marcar el futuro de la década.

El sector tecnológico, inmerso ya en todos los demás sectores económicos de la sociedad hizo que durante una semana en Las Vegas se pudieran ver desde coches, televisiones, ordenadores, procesadores, hasta juguetes o electrodomésticos de última generación.

  • AMD: Anunció los primeros procesadores x86 de 8 núcleos para portátiles ultra finos como parte de la familia de procesadores móviles AMD Ryzen Serie 4000, construida en Zen 2. 
  • Roomba: la conocida marca de aspiradores inteligentes fue una de las sensaciones del CES al anunciar que un futuro su producto podría tener brazos.
  • Rog Swift 360 Hz: el auge de los esports ha llevado a esta marca a fabricar el primer monitor que muestra, ojo al dato, 360 imágenes por segundo.
  • Samsung: la compañía coreana nos presentó a su nuevo amigo, Neon. Y no nos hemos vuelto locos, esa fue la descripción que el gigante tecnológico escogió en el CES: “Neon no es un asistente de IA. No es una interfaz. Ni es un reproductor de música. Es, sencillamente, un amigo”
  • PS5: tan solo se presentó el logo de la nueva consola de Sony, pero fue suficiente para convertirse en una de las sensaciones de la semana.

Se acabó el CES 2020 y, a pesar de que todavía queda un año, estamos esperando ansiosos ya al de 2020. En 1967 nació esta cita tecnológica sin la que ya no se puede entender el comienzo del año, el futuro ya está aquí, concretamente en Las Vegas.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

Cinco herramientas IA para afrontar la nueva temporada

La Inteligencia Artificial afecta y afectará a nuestras vidas y a nuestro día a día en el trabajo, con ‘killer applications’ que han volteado nuestra forma de organizar nuestras tareas. Borja Garzón, experto en IA, recomienda cinco herramientas y aplicaciones para ayudar en el trabajo diario. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.