SMART
Método SMART: ¿Qué es y qué significa?

SMART

Cuando establecemos un plan nos encontramos con la incertidumbre de saber cuales son los pequeños pasos que tenemos que dar para llegar al objetivo final. En marketing y comunicación, el método SMART es el escogido por los profesionales y el más efectivo para fijar metas y asumirlas, ya sea a corto o largo plazo.

La palabra SMART es un término anglosajón con muchos significados.  Sin embargo, en esta ocasión nos referimos a un acrónimo de cinco palabras inglesas (Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-oriented)

A continuación, vamos a explicar qué significan una a una estas cinco letras de estas siglas anglosajonas que ya hemos adoptado en el vocabulario ‘marketiniano’.

La primera letra es la ‘S’ que tiene que ver con específico. Todos nuestros objetivos tienen que ser concretos, simples y claros. Es decir, tenemos que definir bien el objetivo y, para ello, tenemos que saber responder con claridad las preguntas de qué queremos hacer y cómo pretendemos conseguirlo. Por ejemplo, si un cliente pretende vender más, este no sería un objetivo específico. Sí que es específico el camino a recorrer para llegar a vender más, a través de una campaña de comunicación o de marketing.

La siguiente letra es la ‘M’ de medible. Esta opción es clave ya que, en marketing como en casi todas las profesiones, es necesario reportar unos resultados de las acciones y para ello, los KPI’s son los indicadores que nos van a marcar si vamos o no en el buen camino de conseguir nuestro objetivo final.

La tercera letra es la ‘A’ de alcanzable. A lo que nos referimos con este término es que no tiene ninguna lógica establecer una meta a la que puedas llegar. La motivación es una clave para llegar a las metas establecidas y, por ello, éstos deben de estar formulados de manera positiva.

Llegando al final, nos encontramos con la letra ‘R’ de relevante. Los resultados deben ser lo suficientemente importantes para mantener una motivación alta durante todo el proceso y ser cercanos a la misión y valores de las empresas.

Por último, tenemos la ‘T’ de tiempo. Todos los objetivos deben tener una duración determinada para poder centrar los esfuerzos durante un periodo de tiempo concreto con una fecha de finalización, ya que esto marcará los ritmos.

En definitiva, a la hora de plantear un plan de marketing o de comunicación hay que tener en cuenta el método SMART, el cual,  ha demostrado ser efectivo e ir marcando el paso cumpliendo los pequeños objetivos que puedan aparecer en el camino.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

‘Influencia online’: Comunicación con sentido común

‘Influencia online’, de los expertos Joris Groen y Bas Wouters, presenta estrategias innovadoras alineadas con la psicología del comportamiento aplicada a la interacción digital con los clientes, para impulsar los negocios digitales, mejorar la conversión y aumentar el engagement. [...]
FACTTORY
‘La Movilidad en España. Estudio sobre el impacto y los desafíos de la movilidad en ciudades y medio rural’ es fruto del trabajo de Facttory, la Unidad de Inteligencia de Datos de BeConfluence, en colaboración con Impulso by PONS. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
En la interactiva y proactiva secuencia de la comunicación interna (y de su proyección al exterior), el concepto ‘advocacy’ indica el compromiso, la confianza con una empresa, con una marca, por parte de los propios empleados [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.