hootsuite
Tendencias en redes sociales para 2021

hootsuite

Este año ha sido un tanto curioso en el plano de las redes sociales. Millones de personas han dedicado muchas horas a compartir contenido, buscar a sus marcas favoritas y a crear conversaciones sobre todo tipo de temas. Y no es de extrañar,  durante la pandemia, el tiempo que hemos dedicado a las redes sociales y otras aplicaciones del móvil, según la compañía App Annie, ha aumentado un 20% en el primer trimestre. Sabemos qué ha ocurrido en el presente año, pero ¿y en el próximo?

Hootsuite, la plataforma de gestión de redes sociales, ha elaborado un informe sobre las tendencias que marcarán el uso de las redes sociales en 2021, en base a una encuesta en la que han participado cerca de 12.000 profesionales del marketing. ¿Qué nos deparará el 2021? Te resumimos aquí los principales puntos marcados por la plataforma:

1. A “la caza” de nuevos clientes

De acuerdo con el informe, cerca del 75% de los encuestados buscan captar, para el próximo año, nuevos clientes. Durante 2020, las marcas han tenido que cambiar sus estrategias de ventas físicas a unas digitales a través de las redes sociales que no han ido nada mal.

¿Qué propone Hootsuite?

  • Añadir más canales sociales a la estrategia de marketing para multiplicar el ROI. Cada red social añadida puede mejorar el retorno de la inversión y la efectividad hasta en un 35%.
  • Instagram Live o Pinterest pueden ayudar a que el proceso de compra online sea más interesante y divertido.
  • Contar con influencers, hacer una sesión de preguntas y respuesta en directo o compartir contenido creado por el usuario son formas de aumentar la confianza de los clientes.
  • La escucha activa seguirá siendo primordial el año que viene. Es importante conocer de qué hablan los usuarios, qué demandan o cuáles son sus quejas.

2. Más escuchar y menos hablar

Un 32% asegura que una de las principales razones para usar las redes sociales es encontrar contenido divertido o entretenido. En este último año, se ha visto que los usuarios han hecho uso de los medios sociales para distraerse, y una amplia mayoría (68%) afirma que las marcas no comparten contenido interesante.

Por ello, es lógico afirmar que las marcas deben mantener una escucha activa e intentar encajar en la conversación de los clientes de una forma creativa.

¿Qué propone Hootsuite?

  • Crear contenidos de valor.
  • Hacer uso del User Generated Content, es decir aquel contenido generado por el usuario por su propia voluntad, pues los contenidos de otros usuarios atraen a otros usuarios.

3. Tener en cuenta a la generación de los ‘baby boomers’

En los últimos meses, esta generación se integrado plenamente en las redes sociales. De hecho, han pasado mucho tiempo en estas plataformas, haciendo uso del vídeo digital y de los juegos. Por ello, el año que viene las empresas deben fijarse en esta generación que está irrumpiendo con fuerza.

¿Qué propone Hootsuite?

  • Atraer a esta generación por sus hobbies y pasiones.
  • Hacer uso de las reseñas online, pues estas influyen mucho en las decisiones de compra de este grupo.

4. Los peligros (y la promesa) del propósito

En un año convulso, como consecuencia de la pandemia, los profesionales del marketing vieron como, de un día para otro, tuvieron que tratar temas en los que nunca se habían visto inmersos. Para el próximo año, y de acuerdo con la plataforma, los directores de marketing se adaptarán a las nuevas formas de pensar de los compradores y a las nuevas maneras de comerciar.

¿Qué propone Hootsuite?

  • Crear desde cero o revisar la política de uso interna de redes sociales.
  • Trabajar en un plan de comunicación de crisis para las redes sociales. Puede ayudar a ahorrar tiempo y saber responder cuando se produce una crisis.
  • De nuevo, hacer uso de la escucha social para saber qué opinan los usuarios y encontrar nuevas oportunidades para posicionar la marca.

¿Se harán realidad estas tendencias? En poco tiempo, lo sabremos. De momento, es mejor implementar estos consejos para tratar de estar a la vanguardia.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

FACTTORY

‘Bajo la lupa de la Generación Z: lo que enamora, incomoda y moviliza frente a las marcas’

El Día de las Marcas, organizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Asociación Española de Branding, la Asociación de Marketing de España y la Asociación para la Defensa de la Marca, ha sido el marco en el que se ha presentado un nuevo informe de Facttory, la unidad de análisis de datos de BeConfluence. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
BCMA Spain ha dado un paso adelante en su evolución con un nuevo posicionamiento ‘BCMA: La Casa del Contenido’, una década después de su presentación en España. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
‘Influencia online’, de los expertos Joris Groen y Bas Wouters, presenta estrategias innovadoras alineadas con la psicología del comportamiento aplicada a la interacción digital con los clientes, para impulsar los negocios digitales, mejorar la conversión y aumentar el engagement. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.