Tendencias que marcarán la comunicación interna en 2021

comunicación interna

Hace unos días hablábamos en el blog de BeConfluence de los hitos que han marcado la comunicación en 2020. Dedicamos un apartado a la comunicación interna y la creciente importancia que adquirió durante la pandemia.

El papel que tuvo en las organizaciones fue fundamental durante la crisis sanitaria. La respuesta inmediata, la adaptación constante y la transparencia fueron claves esenciales. Además, los mandos intermedios jugaron un rol fundamental al ser los emisores de los mensajes procedentes desde la dirección, y el cuidado de los empleados fue primordial para resistir al azote de la crisis.

Por ello, hoy dedicamos un apartado especial al rol de la comunicación interna y las tendencias para este nuevo año que comienza.

  • Los empleados seguirán siendo el centro de la compañía. Las personas que forman parte de una organización son el intangible más valioso. Por ello, será primordial hacerles sentir que forman parte de un proyecto y que son la parte central de los objetivos de la empresa.
  • Refuerzo de los diferentes canales de comunicación. Con el teletrabajo, todavía imperante en muchas compañías, se hace fundamental contar con herramientas solventes y funcionales  que ofrezcan a los empleados mantener una comunicación multidireccional. A través de correos electrónicos, newsletters diarias, comunicados en la Intranet de la compañía o, incluso, a través de grupos de WhatsApp o Telegram es posible llegar a cada uno de los diferentes miembros de una organización.
  • La coordinación será clave. La mayoría de las empresas cuentan con un plan de Comunicación Interna y Externa que se establece a principio de año. Para que la estrategia sea eficaz es importante la coordinación de todos los equipos para caminar en la misma dirección y lograr los objetivos marcados.
  • Detectar los embajadores internos de la marca. Muchas organizaciones no son conscientes del gran papel que pueden tener los empleados como amplificadores del mensaje y “humanizadores” de la marca. Una buena estrategia en redes sociales ayudará a que las personas que conforman la organización sean canalizadores de los mensajes que se quieran transmitir.
  • La transformación digital será más importante que nunca. Aunque ha sido una prioridad durante algún tiempo, la crisis provocada por la pandemia ha sido un revulsivo y ha provocado su aceleración. Para conseguir prosperar en este cometido, los empleados necesitan tanto la capacidad como el deseo de utilizar la tecnología para obtener mejores resultados. La comunicación interna tiene la clave para impulsar la transformación digital creando un entendimiento compartido de lo que significa para el negocio.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE

Cinco herramientas IA para afrontar la nueva temporada

La Inteligencia Artificial afecta y afectará a nuestras vidas y a nuestro día a día en el trabajo, con ‘killer applications’ que han volteado nuestra forma de organizar nuestras tareas. Borja Garzón, experto en IA, recomienda cinco herramientas y aplicaciones para ayudar en el trabajo diario. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Carlos Víctor Costa analiza en ‘Branding integral: la construcción de una marca viva’ las claves de las campañas de comunicación y marketing de seis compañías de diversos sectores. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
La empresa especializada en medición de audiencias Barlovento publica cada mes, su informe ‘Comportamiento de los espectadores en televisión’, como resumen de la repercusión de un canal esencial en el trabajo de comunicación… que sufre la progresiva merma por nuevos canales y nuevas costumbres [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.