visual thinking
Visual Thinking, ¿qué ventajas tiene?

 

No es ningún secreto que vivimos en la era de la sobreinformación. Cada día recibimos cantidades enormes de impactos, y resulta difícil asimilar tantos datos. Además, acabamos olvidando gran parte de todo aquello que leemos o escuchamos. Es por esto que ha cobrado una gran importancia el Visual Thinking, que consiste en representar lo que queremos decir a través de dibujos, creando un mapa mental o esquema.

Lo cierto es que este concepto de visual thinking no es nada nuevo. Ya comunicaban de forma gráfica en la Prehistoria con las pinturas rupestres o los egipcios con los jeroglíficos

Se dice popularmente que “una imagen vale más que mil palabras”. Y es que, el cerebro humano es capaz de recordar un 10% de lo que escucha, un 20% de lo que lee, pero hasta un 80% de lo que ve. Además, es más fácil y rápido reconocer un dibujo que un texto. Esto se ve claramente en las señales de tráfico. Un simple triángulo da a entender rápidamente que hay que dejar pasar, sin necesidad de desviar la atención para leer la señal. 

Pero no os preocupéis, que utilizar esta técnica no requiere saber dibujar, ya que lo que realmente importa es la carga simbólica de la representación. Las formas básicas y colores cobran un gran protagonismo, además de los símbolos universales que cualquier persona puede reconocer fácilmente, como pueden ser un dólar para representar dinero o una cruz para marcar algo erróneo.   

El visual thinking tiene grandes ventajas. No solo permite comunicar de manera innovadora sino que también resulta más sencillo expresarlo y entenderlo. Además, la cantidad de información que se retiene es mucho mayor a través de dibujos y palabras cortas que si se tratara de un texto escrito. 

En el ámbito profesional, resulta muy útil aplicarlo en presentaciones o reuniones, de forma que el cliente entienda lo que le queremos decir en un simple vistazo. Además, realizar una infografía o esquema, transmitirá la información de forma más atractiva. 

Por todo esto, es una muy buena opción para incorporar en cualquier estrategia de comunicación, de forma que, además de innovar, la hacemos más atractiva y sencilla para nuestros clientes.

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

Club Español de Directores de Relaciones Institucionales: apoyo a la comunicación, fomento de la reputación

El Club Español de Directores de Relaciones Institucionales y Comunicación está compuesto por más de 70 destacados profesionales de las Relaciones Institucionales, pertenecientes a algunas de las empresas españolas más relevantes en sus sectores (como las cotizadas del IBEX). [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Los participantes reflexionaron sobre cómo la IA está entrando en los equipos de comunicación y marketing a toda velocidad, bajo el lema ‘¿cómo integrar IA sin perder autenticidad, valores y coherencia narrativa?  [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
Arturo Gómez Quijano, Doctor en Periodismo por la UCM y Postgrado en Dirección de Empresas por IESE Business School, reúne en Aristotelling!, la aportación de un equipo de profesionales experimentados en el sector y una metodología aristotélica para hablar en público. [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.