Tendencias 2023: retoques sobre la marcha para no perder el foco de la comunicación

 

tendencias

 

Cada final de año proliferan los repasos a las tendencias de comunicación y marketing, y así sucede con el recién inaugurado 2023. Variaciones sobre un mismo tema, ya que la irrupción de la transformación digital y el empoderamiento del consumidor han propiciado todo tipo de cambios en los últimos años. El ‘brand equity’, el valor de marca, el nexo entre las empresas y la realidad de un mercado cada vez más informado y exigente, imponen hacer bien los deberes.

 

Algunas consideraciones sobre el equipaje de este viaje de las empresas hacia la consideración de la sociedad, en un entorno de doble clientela: las agencias trabajan para empresas que trabajan para los consumidores de productos y servicios, en un contexto cada vez más marcado por lo ‘transmedia’, lo ‘crossmedia’, en modelos aplicables tanto a la comunicación externa como interna (en todo caso, se trata de difundir y compartir mensajes, llamando a la acción):

 

    • Sobre el terreno. La realidad virtual y aumentada contribuyen a reforzar la experiencia inmersiva en tiendas efímeras o ‘pop up stores’, mientras que las redes sociales incrementan sus prestaciones, en especial formatos cortos como TikTok, Instagram Reels, los ‘shorts’ de YouTube, etc. a la espera de ver cómo evolucionan tanto el ya controvertido Twitter y las incorporaciones de Mastodon, Hive, BlueSky….
    • Transformación Digital a lo grande. La consultora Incipy destaca las siguientes tendencias: Transformación Digital, Humana y Sostenible; Liderazgo H3O; Negocio digital con cultura abierta, flexible y colaborativa; Marketing con NFTs; Empresas ‘data driven’ conectadas a sus clientes; Mindset digital y agile y Líderes en comprensión de nuevas tecnologías.
    • Comunicar es anunciar, con responsabilidad y sostenibilidad. Las 10 tendencias 2023 de la Asociación Española de Anunciantes (aea) apuntan vías de desarrollo desde distintos puntos de vista que se pueden, y deben, aplicar, a los planes estratégicos de las agencias: inversión, planificación, auge de formatos como el ‘branded content’ y el podcast, etc.
    • Nueva vuelta de tuerca al ansiado ROI. La comunicación trabaja para conseguir relevancia… y para obtener beneficio económico por ambas partes. ‘Data Analytics’, ‘machine learning’ e ‘Inteligencia Artificial’ (‘palabra del año’ según la Fundación del Español Urgente, FundéuRAE) ya forman parte del ‘sí o sí’ de la actividad del sector, de manera directa en las grandes organizaciones, vía consultoras para pymes. Para medir, y para comunicar.
    • ¿Y el metaverso? Conclusión: habrá que tener paciencia para que fragüen interfaz y tecnología con los ‘stakeholders’. Los especialistas apuntan a 2030 (al menos) para su mayoría de edad, con previsiones de un tamaño de mercado para esas fechas de un billón de dólares. Mientras tanto, hay que trabajar en ello para no perder el tren, ya que tanto el metaverso como la Web3 forman parte del presente del futuro, como una nueva entrega en la forma de relacionarnos.
    • Vuelta a los eventos: physical-phygital. Si ocho de cada diez eventos eran presenciales en 2022, en tiempos (si se puede decir así) de pospandemia, la tendencia se confirmará durante 2023, con herencia de lo ‘phygital’ como apoyo: el contacto ‘face to face’ en el ‘networking’ y en comunicación sigue cotizando al alza.
    • La era de la responsabilidad. Como conclusión, y como marco general, la responsabilidad social se encuentra en la base de todo el proceso. Comunicar con la ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) o con criterios EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), por los que la experiencia, la autoridad y confianza deben calar en los receptores del recorrido de la comunicación. Para garantizar, más allá de la mera escucha, un ‘engagement’ de calidad.

 

COMPARTE 

SE ESTÁ HABLANDO DE

Quizá te pueda interesar

SE ESTÁ HABLANDO DE
Philip Kotler, Hermawan Kartajaya y Iwan Setiawan repasan en ‘Marketing 5.0 Tecnología para la humanidad’ las claves de la aplicación de la tecnología para estrechar la ruta del engagement entre marcas y consumidores. Un recorrido que comenzó en 2009 con ‘Marketing 3.0. Cómo atraer a los clientes con un marketing basado en valores’. Con prólogo de Esteban Velasco, Senior Marketing Manager de Cruzcampo Heineken España (se comenta como caso de éxito la campaña campaña ‘El acento es tu tesoro’) [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
El Diccionario de la Lengua Española define ‘extranjerismo’ como ‘Afición desmedida a costumbres extranjeras’ o ‘Préstamo, especialmente el no adaptado’. En el caso de nuestro uso cotidiano (oral o escrito), la realidad de los extranjerismos cotizan al alza en un mundo cada vez más globalizado y conectado, más aún con todo el desembarco propio de las redes sociales, los videojuegos, etc (‘chill’, ‘hype’..). En el aspecto profesional, no nos resulta raro programar una ‘call’ para repasar un ‘briefing’, en lugar de programar una llamada para hablar sobre un resumen o propuesta. [...]
SE ESTÁ HABLANDO DE
El trabajo de la comunicación (y del marketing, y de la publicidad) se centra en trasladar la esencia del trabajo de sus clientes, instituciones, marcas, productos, etc. que, a través de los medios, se presentan en sociedad (o, en el caso de la interna, en las propias compañías). En medio de este círculo repleto de mensajes y acciones, el ansiado ROI, el retorno de la inversión, pide sitio, más aún en tiempos en los que internet y las redes sociales permiten afinar los datos. Buena comunicación, buena reputación… o así debería ser, en un flujo de números para determinar la conducta de [...]

Newsletter

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra newsletter y nos darás la oportunidad de mantenerte al día de todo lo que BeConfluence tiene que contar.